
La trigeneración es un sistema energético que permite producir de forma simultánea electricidad, calor y frío a partir de una sola fuente de energía.
Este tipo de sistema se utiliza en aplicaciones industriales, comerciales y residenciales que requieren tanto calefacción como refrigeración, mejorando la eficiencia energética y reduciendo costos y emisiones de CO₂.
La trigeneración es un proceso termoeléctrico basado en la producción simultánea de tres formas de energía:
Electricidad → Generada mediante un motor térmico (como un motor de gas o una turbina).
Calor → Se obtiene a partir del calor residual del proceso de generación de electricidad y se puede aprovechar para calefacción o procesos industriales.
Frío → Se genera utilizando el calor residual en un sistema de absorción para producir refrigeración.
El principio clave es el aprovechamiento máximo de la energía primaria, reduciendo pérdidas y aumentando la eficiencia del sistema.
Generación de
electricidad
Aprovechamiento del calor residual
Producción de
frío
Característica | Cogeneración | Trigeneración |
Energía producida | Electricidad y calor | Electricidad, calor y frío |
Aprovechamiento energético | 60-70% | 80-90% |
Aplicaciones | Industria, calefacción urbana, procesos industriales | Hospitales, hoteles, centros comerciales, industria alimentaria |
Sistema adicional | No incluye refrigeración | Integra un sistema de refrigeración por absorción |
La principal diferencia es que la trigeneración aprovecha el calor residual para generar frío, lo que la hace más eficiente en sectores donde se requiere tanto calefacción como refrigeración.
Operamos la planta de manera remota las 24 horas del día gracias al sistema desarrollado por Genelek. Además, muchos de los procesos están automatizados, y seguimos trabajando en su optimización para mejorar la eficiencia y fiabilidad del sistema.
Otro elemento clave es la plataforma Pluto, que permite el monitoreo en tiempo real a nuestros clientes de datos como consumos energéticos, costes operativos y ahorro de CO2.
Esto proporciona un control preciso del rendimiento del sistema y facilita la toma de decisiones para mejor la eficiencia energética.
Los sistemas de trigeneración pueden diseñarse de manera modular y escalable, lo que permite adaptar la capacidad de generación a las necesidades específicas de cada instalación.
Los hoteles y centros comerciales tienen demandas energéticas muy variables, con alto consumo de electricidad, agua caliente y aire acondicionado. La trigeneración es una solución eficiente porque:
Actualmente, las cuatro plantas que operamos en Jamaica están dedicadas a complejos hoteleros, asegurando un suministro energético eficiente y sostenible.
Las industrias requieren altos volúmenes de energía térmica y eléctrica para sus procesos de fabricación. La trigeneración es ideal porque:
Aunque nuestras instalaciones actuales están en el sector hotelero, estamos preparados para expandirnos a plantas industriales, donde la optimización energética es clave para la competitividad.
Los edificios de oficinas y universidades tienen necesidades energéticas constantes para iluminación, climatización y tecnología. La trigeneración en estos entornos:
Nuestra experiencia y tecnología nos permiten dar el siguiente paso hacia estos sectores, adaptando nuestras soluciones a sus necesidades específicas.
¿Quieres trabajar con nosotros?